Programa Campo Limpio y la Colaboración de AGRICAM

En AGRICAM, estamos comprometidos con la agricultura sostenible y la protección del medio ambiente. Por ello, somos orgullosos aliados y participantes activos del Programa Campo Limpio, una iniciativa crucial liderada por Amocali A.C. para la gestión responsable de envases vacíos de agroquímicos y afines en México.

¿Qué es Campo Limpio?

Campo Limpio, operado por Amocali A.C. (una asociación civil sin fines de lucro creada por fabricantes), se dedica a dar una correcta disposición final a los envases vacíos generados por la industria de protección de cultivos. Su objetivo es prevenir la contaminación y proteger la salud pública y el medio ambiente a través de un plan de manejo registrado ante SEMARNAT.

Logística del Programa: Un Esfuerzo Conjunto

El éxito del programa requiere la participación de toda la cadena productiva. La logística general implica:

  • Envases Vacíos: El plan se enfoca en envases de agroquímicos y afines (excluyendo agroplásticos, EPP y caducos).
  • Triple Lavado: Técnica fundamental para envases rígidos (ver detalle abajo).
  • Centros de Acopio: Los agricultores entregan los envases limpios (rígidos y flexibles) en Centros de Acopio Primarios (CAP) o Temporales (CAT).
  • Acondicionamiento: En los CAT, los envases se clasifican, compactan o trituran.
  • Transporte Autorizado: Se utilizan transportes autorizados para mover el material acondicionado.
  • Destino Final: Los envases se envían a destinos autorizados para reciclaje, co-procesamiento o incineración controlada, según el material.

AGRICAM apoya activamente esta logística, promoviendo las buenas prácticas entre nuestros clientes y facilitando la información necesaria para participar.

El Proceso Clave: Triple Lavado

El triple lavado es una práctica esencial que debe realizarse SIEMPRE al momento de preparar la mezcla del producto, y aplica únicamente a los envases rígidos. Los pasos (conocidos como LAPE) son:

  1. Lava: Vacía completamente el envase. Agrega agua hasta 1/4 de su capacidad, cierra y agita por 30 segundos. Vierte el enjuague en el tanque de mezcla. Repite esto 3 veces.
  2. Ahorra: Al realizar el triple lavado, se aprovecha el producto restante (hasta un 4%).
  3. Perfora: Inutiliza el envase perforándolo para evitar su reúso indebido.
  4. Entrega: Lleva los envases (rígidos lavados y perforados, y flexibles limpios) a un Centro de Acopio (CAP o CAT), separados por tipo y con las tapas aparte, dentro de bolsas transparentes.

Nota: Los envases flexibles y los rígidos que no usan agua en su aplicación no requieren triple lavado, pero sí deben entregarse limpios y separados.

Desde AGRICAM, promovemos activamente la técnica del Triple Lavado como parte fundamental del manejo responsable.

Centros de Acopio y SIGA-MEX

Campo Limpio cuenta con una red de Centros de Acopio Primarios (CAP) y Centros de Acopio Temporales (CAT) distribuidos en el país para recibir los envases. Puedes localizar el más cercano a través de las herramientas del programa.

Además, existe SIGA-MEX (Sistema Integral de Gestión de Agroenvases de México), una plataforma digital y aplicación móvil que facilita la trazabilidad de los envases. Permite a los productores:

  • Ubicar puntos de recolección (CAP, CAT o jornadas itinerantes).
  • Generar y consultar recibos electrónicos de entrega.

En AGRICAM, reiteramos nuestro compromiso como aliados de Campo Limpio. ¡Invitamos a todos nuestros clientes y colaboradores a sumarse a este esfuerzo por un campo más limpio y sostenible!